Working Holiday

Canadá

La visa Working Holiday permite a jóvenes de ciertos países vivir, trabajar y viajar por Canadá durante 1 año. Es una experiencia de intercambio cultural que te da la oportunidad de recorrer el país, mejorar tu inglés y francés (¡Sí! en el estado de Quebec hablan Francés), conocer personas de todo el mundo y trabajar legalmente para financiar tu estadía. Ideal para quienes buscan aventura, crecimiento personal y una forma única de explorar Canadá mientras ganan experiencia internacional.

  • ¿Por qué ir a Canadá?

  • Canadá es un país seguro, multicultural y acogedor, con paisajes increíbles, ciudades vibrantes y oportunidades laborales que lo convierten en el destino ideal para jóvenes que buscan una experiencia internacional inolvidable.

  • Canadá es un destino ideal para quienes buscan combinar trabajo, aventura y desarrollo personal. Ciudades como Vancouver, Toronto y Montreal destacan en rankings globales por su calidad de vida, seguridad, acceso a servicios y diversidad cultural. Además de sus paisajes impresionantes y u gente acogedora, Canadá ofrece oportunidades reales de empleo, buena remuneración y una cultura que valora el respeto.





  • Canadá también se destaca por ofrecer salarios competitivos y condiciones laborales justas. En 2025, el salario mínimo federal será de C$17.75 por hora, y en algunas provincias supera los C$18, lo que te permite cubrir tus gastos, ahorrar y disfrutar al máximo tu estadía. Incluso en trabajos temporales o básicos, podés mantener un estilo de vida cómodo mientras vivís tu experiencia internacional.

  • Ya sea que busques naturaleza, cultura, empleo o una nueva perspectiva de vida, Canadá lo tiene todo. Su gente amable, su enfoque en la inclusión y el equilibrio entre trabajo y vida personal hacen de este país una elección ideal para quienes quieren más que un simple viaje: una verdadera experiencia de vida.


  • Debe ser ciudadano y tener un pasaporte válido de uno de estos países:

    • Chile

    • España

    • Portugal

    • Costa Rica

    • Italia

    • Andorra

    • Australia

    • Austria

    • Bélgica

    • Croacia

    • República Checa

    • Dinamarca

    • Estonia

    • Finlandia

    • Francia

    • Alemania

    • Grecia

    • Hong Kong SAR

    • Islandia

    • Irlanda

    • Japón

    • Corea del Sur

    • Letonia

    • Lituania

    • Luxemburgo

    • Países Bajos

    • Nueva Zelanda

    • Noruega

    • Polonia

    • San Marino

    • Eslovaquia

    • Eslovenia

    • Suecia

    • Suiza

    • Taiwán

    • Reino Unido

    • Ucrania


  • Debes tener entre 18 y 35 años (inclusive) al momento de presentar la solicitud.

    puedes aplicar a la visa Working Holiday de Canadá a los 35 años y viajar incluso si cumples 36 antes de llegar. La clave es que debes recibir la invitación para aplicar (ITA) y presentar tu solicitud antes de cumplir los 36 años, ya que la edad límite se aplica únicamente al momento de la aplicación.

    Una vez que recibas la Carta de Port of Entry (PoE) aprobada y válida, puedes viajar a Canadá hasta 12 meses después de la emisión, aunque ya hayas cumplido los 36, siempre que ingreses durante ese periodo de validez.


  • Comprar un seguro médico para toda la duración de tu estadía. Es obligatorio y debes presentarlo al llegar a Canadá.

  • Contar con fondos suficientes al momento de ingresar a Canadá:


    Debes demostrar al menos CAD $2,500 para cubrir tus gastos iniciales. Además, debes tener un pasaje de regreso o fondos adicionales para comprar uno.

    Si no tienes vuelo de salida, deberás demostrar que puedes pagarlo (en fondos adicionales a los CAD $2,500).

  • El proceso para conseguir la visa Working Holiday en Canadá no empieza directamente con una solicitud, sino que funciona por "pools" o grupos de candidatos.

    Una vez entras al ‘‘pool’’ debes esperar una “Invitation to Apply” (ITA).

¿Cuáles son

los requisitos?

A continuación te contamos lo que puedes hacer con una Working Holiday en Canadá… Y un dato importante: esta visa se puede solicitar solo una vez en la vida. Así que aprovéchala, asegúrate gestionando tu visa con nosotros y no la dejes pasar 

¿Qué puedo hacer con la

Visa WH?

  • Puedes trabajar a tiempo completo o parcial en empleos temporales, estacionales o relacionados con tu carrera.

  • Con esta visa tienes libertad para recorrer Canadá durante tu estadía. Desde las Montañas Rocosas hasta las cataratas del Niágara, puedes moverte por todas las provincias y descubrir paisajes únicos.

  • La visa está pensada para que trabajes y con eso cubras tus gastos de estadía, alojamiento y ocio. Muchos viajeros incluso logran ahorrar mientras viven la experiencia.

  • Si demuestras tus habilidades y compromiso puedes ser patrocinad@ por una empresa Canadiense. Muchas personas comienzan con una visa WH y luego consiguen una visa de trabajo que les permite quedarse indefinidamente y llamar Canadá su hogar.

    Para eso, el empleador normalmente necesita hacer un Labour Market Impact Assessment (LMIA) para demostrar por qué eres la persona ideal para ocupar ese puesto.

  • Puedes tomar cursos de idiomas, certificados u otros estudios cortos sin necesidad de cambiar tu estatus migratorio.

  • Mientras tu visa esté vigente.

  • Vivirás una experiencia multicultural, harás contactos, amistades y mejorarás tu inglés o francés.

¿Por qué una

WH

y no una visa de estudiante?

  • La visa de estudiante puede sonar atractiva al principio, pero viene con compromisos que muchos recién descubren una vez que ya están en Australia. Exige una inversión mucho mayor, ya que hay que pagar cursos costosos. Muchos de los cuales son ‘‘cursos saca-visas’’ muy cuestionados por la poca aportación a tu formación. Pagar matrícula, materiales y, en muchos casos, renovar cada pocos meses.

    Además, si estudias un curso de idiomas, no tienes permitido trabajar con una visa de estudiante.

  • No tienes obligación de estudiar, puedes trabajar legalmente a tiempo completo y moverte por todo el país sin restricciones haciendo tu experiencia más real: vives como un local, trabajas, haces amigos y descubres Canadá a tu ritmo.

  • La visa de estudiante no te permite trabajar si estás haciendo un curso de idiomas.

    Con la visa de estudiante solo puedes trabajar a tiempo parcial (20 horas por semana) si estás haciendo un curso de formación profesional.

    En cambio, con la visa Working Holiday, no tienes limitantes.

  • Es la forma más flexible, accesible y auténtica de dar ese primer gran paso en Canadá.

Preguntas

     frecuentes


  • Sí. La Working Holiday te otorga un Open Work Permit, lo que significa que puedes:

    • Trabajar a tiempo completo en Canadá

    • Cambiar de trabajo y ciudad sin restricciones

    • Iniciar tu viaje sin oferta de empleo previa


  • Los costos oficiales para aplicar a tu visa Working Holiday Canadá son los siguientes:

    • IEC Participation Fee: $179.75 CAD 

    • Permiso de trabajo: $100 CAD 

    • Biométricos: $85 CAD 


      Total: $364.75 CAD 

    La IEC Participation Fee es la tarifa oficial que todos los solicitantes del programa International Experience Canada (IEC) para la categoría Working Holiday deben pagar. Esta tarifa cubre los costos administrativos del procesamiento del permiso de trabajo por parte del gobierno canadiense.


  • No puedes extender la Working Holiday, pero:

    • Puedes postular a otro permiso de trabajo (por ejemplo, si una empresa te patrocina con un LMIA)

    • O aplicar a otros programas migratorios (como Estudio, Express Entry, etc.)

  • La visa Working Holiday en Canadá funciona con un sistema de cupos anuales por país, lo que significa que la disponibilidad depende de tu nacionalidad y puede agotarse en cualquier momento.

    En nuestro equipo, revisamos diariamente la disponibilidad de plazas para tu país. Esto nos permite informarte si:

    • Puedes postular inmediatamente, o

    • Es necesario esperar una actualización de Inmigración antes de aplicar.

    Esto es clave para evitar rechazos por cupos llenos y para que aproveches la oportunidad en el momento ideal.

  • Sí, pero solo por un máximo de 6 meses. Para estudios más largos, debes cambiar a una visa de estudiante.


  • Sí, es obligatorio. Debes tener un seguro que cubra:

    • Salud

    • Hospitalización

    • Repatriación

    Por toda la duración de tu estadía. Si llegas con seguro parcial, te pueden acortar la duración del permiso.